Debate sobre diversidad - Proceso Participativo
- Candidatura Equipo Dirección-Estatal
- 29 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Hola a todas:
Os damos la bienvenida a este proceso de construcción de un proyecto común para nuestra organización. El camino lo tenemos visible, por eso queremos contar con vuestra ilusión para que seáis el motor que ponga en marcha el cambio. Presentamos los retos y las principales áreas que desde la candidatura queremos abordar para seguir cambiando nuestra realidad.
Creemos que este modelo de participación es el adecuado porque de esta forma podemos alcanzar un mayor número de opiniones para crear una estructura con mayor fortaleza y cercana al territorio.
PD.: para comentar aquí en la web debes entrar con tu email. (Debajo pone: para dejar un comentario tendrás que registrarte). Podéis registraros con vuestro email o con el facebook.
Pregunta 1:
Diferentes movimientos están tomando fuerza y cambiando la visión que tiene la juventud del mundo, poniendo así las problemáticas de género, colectivo LGBT, interculturales o medioambientales sobre la mesa. ¿Qué podemos hacer desde CRJ para optimizar esta situación?
Pregunta 2:
Por otra parte, desde la organización somos conscientes que hay otras muchas necesidades que quizá la sociedad no detecta o a las que no les da el valor necesario pero que, en cambio, nosotras entendemos que debemos seguir trabajando. Por ello: ¿Cómo podemos promover la cultura de no-violencia y paz en LGTBfobia, bullying, xenofobia…?
Pregunta 3:
Poco a poco las mujeres en nuestra institución se van empoderando. Actualmente, se volvieron a aprobar las cuotas para determinados espacios de CRJ. ¿Qué otras medidas crees que son oportunas?
Pregunta 4:
¿Crees que trabajamos suficiente desde CRJ la sensibilización y concienciación sobre el racismo y la xenofobia? Si no es así, ¿cómo podemos profundizar?
Pregunta 5:
El colectivo LGTBIQ+ está muy presente en nuestra organización, de hecho, en la pasada junta salió una resolución en la que Cruz Roja Juventud se posicionaba como entidad que apoya, defiende y trabaja los derechos de las personas del colectivo LGTBIQ+ . ¿Cómo podemos seguir avanzando para defender los derechos del colectivo? ¿Consideras que la campaña de LGTBIQ debe seguir aunque para esas fechas haya una aglomeración de campañas?
Comments